Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.paho.org/sites/default/files/54034400610_e217d8bc01_b_0.jpg

Cooperación técnica para mejorar control del tabaco en Bolivia

Entre el 9 y el 11 de abril de 2025, una misión de expertos internacionales visitó Bolivia con el objetivo de fortalecer la implementación de la legislación vigente sobre control del tabaco en el país. La misión se enmarca dentro de la cooperación técnica destinada a reforzar las políticas de cesación del consumo de tabaco y a revitalizar el cumplimiento del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), ratificado por Bolivia en 2005.​El grupo técnico estuvo formado por expertos con vasta experiencia en el área del control del tabaco. Entre ellos estaban Adriana Bacelar, especialista en monitoreo de tabaco;…
Leer Más
https://media.licdn.com/dms/image/v2/D5612AQFCOEjggR6B5Q/article-inline_image-shrink_1000_1488/article-inline_image-shrink_1000_1488/0/1699918104454?e=2147483647&v=beta&t=ukr3kSSHyxJNU9w5mL5zGk0yONmBVUzgC7YpB8cjf7Q

Nuevas disposiciones para equipos de protección en México

En 2025, México actualizó la NOM-017, una norma crucial para la seguridad y salud en el trabajo, que regula el uso de equipos de protección personal (EPP) en los centros laborales. Esta nueva versión de la norma busca ofrecer mayores garantías para los trabajadores frente a los riesgos de los ambientes laborales, al establecer medidas más estrictas y claras en la clasificación de peligros y en el manejo de equipos de protección.Entre los cambios más destacados se halla una clasificación más minuciosa de los riesgos en el entorno laboral, incorporando no solo los riesgos mecánicos y físicos, sino también los…
Leer Más
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/max_1500x1500/public/2025-04/2025-world-health-day-web.jpg?itok=N436hoeC

Encuentro intercultural en el Día Mundial de la Salud

El Día Mundial de la Salud 2025 en Chile se conmemoró con un evento relevante en la comuna de La Pintana, un lugar que destacó lo vital de fomentar inicios saludables para garantizar futuros brillantes. La actividad principal, enfocada en la salud materna y del recién nacido, tuvo como objetivo resaltar la importancia de ofrecer un cuidado completo a las madres y sus bebés, comprendiendo que una buena salud en estas etapas iniciales es esencial para el bienestar sostenido de las personas y las comunidades.El evento contó con la participación de líderes locales, representantes del sector salud y comunidades indígenas,…
Leer Más
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/max_1500x1500/public/2025-04/ops-es-validacion-eliminacion-et.jpg?itok=J8O-jfiv

Salud pública en Panamá: un enfoque hacia el futuro

Panamá ha avanzado significativamente en la erradicación de enfermedades transmisibles, poniendo un nuevo énfasis en la salud pública y el bienestar comunitario. En abril de 2025, el Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá, junto con expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevó a cabo un taller de validación para impulsar la ejecución de un plan estratégico que tiene como objetivo eliminar las enfermedades transmisibles. Este plan pretende cambiar el modelo convencional de combate a enfermedades infecciosas por un enfoque más sostenible y basado en la integración de los sistemas de salud.Este acontecimiento tuvo lugar en Ciudad de…
Leer Más
Industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025.

Industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025.

2024 Fue un año desafiante para la industria alimentaria costarricense, según la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA). A pesar de la complejidad del entorno económico y social, el sector logró un crecimiento positivo del 4%, superando ampliamente el desempeño de 2023, cuando el avance fue inferior al 1%. Sin embargo, las empresas han tenido que redoblar esfuerzos para mantener las ventas y navegar en un mercado volátil donde los consumidores son más cautelosos en sus decisiones de compra. Entre los factores que marcaron el año se destaca la caída del poder adquisitivo de quienes perciben ingresos en dólares,…
Leer Más
alquiler de equipos médicos delego 4

Mejora la rentabilidad del alquiler de equipos médicos en España

En el ámbito sanitario, cada aspecto es fundamental. Desde los dispositivos utilizados hasta el tiempo de entrega al personal adecuado, cada elemento afecta la calidad del servicio que reciben los pacientes. Por ello, la logística para el alquiler de equipos médicos se ha vuelto una alternativa esencial para numerosas instituciones, pues permite contar con tecnología de vanguardia sin tener que realizar inversiones permanentes, que a menudo pueden ser costosas.No obstante, este método presenta un reto considerable: asegurar que los dispositivos lleguen puntualmente, en óptimas condiciones y con la adaptabilidad que el sector requiere. La respuesta no solo reside en los…
Leer Más
Epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

Epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

En 2024 La región de las Américas enfrenta su peor brote de dengue desde que comenzaron los registros en 1980. Según anunció este martes el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, más de 12,6 millones de casosuna cifra que representa un aumento desde 175% en comparación con 4,5 millones se reportan en 2023. Este alarmante aumento se debe a una combinación de factores, incluidos los efectos del cambio climático, como sequías e inundacionesque crean condiciones favorables para la reproducción de mosquitos Aedes aegyptiprincipal portador del virus. Además, el crecimiento demográfico y la expansión de las…
Leer Más
Epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

En 2024 La región de las Américas enfrenta su peor brote de dengue desde que comenzaron los registros en 1980. Según anunció este martes el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, más de 12,6 millones de casosuna cifra que representa un aumento de 175% en comparación con 4,5 millones reportados a lo largo de 2023. Este alarmante aumento se debe a una combinación de factores, incluidos los efectos del cambio climático, como sequías e inundacionesque crean condiciones favorables para la reproducción de mosquitos Aedes aegyptiprincipal portador del virus. Además, el crecimiento demográfico y la expansión…
Leer Más
Trump examina el debate sobre las vacunas y cree que Robert F. Kennedy Jr. liderará la atención médica

Trump examina el debate sobre las vacunas y cree que Robert F. Kennedy Jr. liderará la atención médica

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, abrió un nuevo capítulo en el debate sobre las vacunas al anunciar que discutirá los programas de vacunación infantil con Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas antivacunas. En una entrevista publicada el jueves, Trump indicó que había seleccionado a Kennedy como posible líder del Departamento de Salud y Servicios Humanos, lo que desató un intenso debate público y político. Cuando se le preguntó si estaría dispuesto a apoyar a Kennedy si decidiera poner fin a los programas de vacunación infantil, Trump dijo que primero discutirían el tema a fondo. "Tengamos…
Leer Más
¿Por qué los médicos dicen que está bien orinar en la ducha?

¿Por qué los médicos dicen que está bien orinar en la ducha?

Aquí hay un secreto que en realidad no es un secreto: mucha gente orina en la ducha. Tal vez eres el tipo de persona a la que no le importa porque todo se va por el desagüe, o tal vez eres el tipo de persona que lo encuentra poco saludable. En cuanto al rubor, los urólogos lo consideran seguro tanto para hombres como para mujeres. "No tiene desventajas y simplemente es conveniente para algunas personas", afirmó la Dra. Karin Eilber, profesora de urología en el Hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles. "Es realmente una cuestión de preferencia personal que a la…
Leer Más