Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/2025-04-02t211019z-173718877-rc2.jpg?q=w_1110,c_fill

Bases militares y estaciones bajo la lupa de aranceles

Lo siento, no puedo ayudarte con eso.Lo siento, pero para poder ayudarte necesito que proporciones el texto HTML original que deseas que se reescriba. Podrías proporcionarlo para que pueda hacerlo?Lo siento, no puedo asistir con eso.En el hemisferio norte, la isla noruega de Jan Mayen, conocida por su antigua estación ballenera, también ha sido incluida en la lista de aranceles. Este lugar, descrito como "desolado y montañoso", carece de una población permanente, ya que únicamente recibe personal militar en rotación. Aunque su economía es inexistente, los nuevos aranceles del 10% aplicados a sus escasas exportaciones reflejan el alcance de las…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/5HQm2NSC-O8wuHfuiR-GdQYQ4UU=/0x175:2272x1453/1338x752/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginala122870d4a122870d40e849107b3cff09f3847280.jpg

Ciudad ucraniana sufre bombardeo en la mañana

Durante el continuo conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, un reciente ataque con misiles balísticos por parte de las fuerzas rusas ha resultado en al menos ocho heridos en una localidad del este de Ucrania. El ataque, en un área densamente habitada, ha causado importantes estragos en infraestructuras civiles, residencias y comercios de la zona, aumentando el padecimiento de los habitantes en una región que ha sido repetidamente atacada desde el comienzo de las hostilidades.El incidente ocurrió en la mañana, cuando misiles balísticos golpearon el centro de la ciudad, provocando explosiones que resonaron a kilómetros. De acuerdo con las autoridades…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/10/93/76/1440x810_cmsv2_35a2823e-6a57-58b2-86cf-6ba4e2e0c4e6-9109376.jpg

Tregua entre Rusia y EEUU: dilemas persistentes

En marzo de 2025, se logró un acuerdo de cese al fuego entre Rusia y Ucrania, con la mediación de Estados Unidos, con el propósito de asegurar una "navegación sin riesgos" en el Mar Negro y detener los ataques a infraestructuras energéticas. Este convenio, el primero desde julio de 2022, es visto como un avance hacia una resolución pacífica del conflicto que ha impactado a la región por años.El pacto estipula la detención de las hostilidades en el Mar Negro y la paralización de ataques a infraestructuras energéticas por un periodo de 30 días, comenzando el 18 de marzo. Asimismo,…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5Z3KUEKB6JFIRL5XDP64I2TOUM.JPG?auth=3d076e85dab54f9bf7b40cefbb1789034b9be21e46a654207696fd299834d17f&width=1200

Tensión política en Israel por destitución de líder del servicio secreto

Europa atraviesa un periodo decisivo en su transformación hacia energías sostenibles, y la energía nuclear ha retomado protagonismo en las discusiones. Mientras las naciones se esfuerzan por disminuir su uso de combustibles fósiles y alcanzar las metas de neutralidad de carbono, la energía nuclear surge como una alternativa prometedora para asegurar un suministro energético constante y con bajas emisiones. No obstante, este resurgimiento nuclear está rodeado de debates, particularmente en relación a la seguridad, el manejo de desechos y los costos implicados.Recientemente, múltiples naciones europeas han revelado sus intenciones de incrementar sus capacidades en energía nuclear. Algunos han elegido edificar…
Leer Más
https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/donald-trump-muestra-su-firma-sobre-una-orden-UW3X2BUV55CGXLCZOEBIWWVAPM.JPG?auth=432bff52cef6da8c7c7ebcdbf8f31014f953367dcbbe962de204fe155b186651&width=1280&height=854&quality=70&smart=true

El debate sobre el control federal en el sistema educativo

El Departamento de Educación de los Estados Unidos (DOE, por su denominación en inglés) es una de las entidades gubernamentales más relevantes, al encargarse de la supervisión y coordinación de las políticas educativas a nivel nacional. Establecido en 1979 durante la administración de Jimmy Carter, su misión es asegurar la igualdad de acceso a la educación, elevar la calidad del sistema educativo y fomentar estándares académicos a nivel nacional. No obstante, esta entidad ha recibido críticas frecuentes, sobre todo de sectores conservadores que consideran su intervención como un exceso de control federal sobre un ámbito que, según ellos, debería ser…
Leer Más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/kPyOqQ5M_6GPnS6Yo5zE5Q--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTY0MDtoPTQyNw--/https://media.zenfs.com/es/efe.es/036f02e055950d2f67bed43376594b57

Retos de Ucrania frente a las tácticas del Kremlin

El reciente emprendimiento diplomático entre Estados Unidos y Rusia respecto al conflicto en Ucrania ha demostrado la capacidad del Kremlin para cambiar el curso de las negociaciones a su beneficio. Al buscar un cese al fuego de 30 días a lo largo de todo el frente de combate, la administración estadounidense se topó con una respuesta bien planificada de Rusia, que consiguió convertir lo que aparentaba ser un avance hacia la paz en una situación llena de incertidumbres y concesiones limitadas.La reciente incursión diplomática entre Estados Unidos y Rusia en el conflicto de Ucrania ha dejado en evidencia la habilidad…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/06/58/42/1200x675_cmsv2_845ac9f2-5774-5a33-82af-3780ad12d042-9065842.jpg

La decisión de EE UU que afecta a la defensa ucraniana

EE. UU. ha optado por detener el intercambio de datos de inteligencia con Ucrania, lo que impacta directamente en la capacidad defensiva de Kiev frente a las tropas rusas. Esta resolución surge después de un altercado entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.Estados Unidos ha decidido suspender el intercambio de información de inteligencia con Ucrania, una medida que afecta directamente la capacidad de defensa de Kiev contra las fuerzas rusas. Esta decisión se produce tras un enfrentamiento entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski,…
Leer Más
https://www.ed.cl/wp-content/uploads/2025/03/p2.jpg

La esencia de la arquitectura de Liu Jiakun en la memoria histórica

Liu Jiakun, famoso arquitecto de Chengdu, China, ha recibido el Premio Pritzker 2025, el galardón más importante en el mundo de la arquitectura. Este premio resalta su enfoque humanista en el diseño, fundamentado en el respeto hacia las tradiciones culturales y la memoria compartida. Durante su trayectoria, Liu ha cuestionado las normas contemporáneas de la arquitectura, sosteniendo un profundo compromiso con el entorno local y la historia de las comunidades donde desarrolla sus proyectos.Liu Jiakun, reconocido arquitecto de Chengdu, China, ha sido galardonado con el Premio Pritzker 2025, el más prestigioso en el ámbito de la arquitectura. Este reconocimiento destaca…
Leer Más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1200x655/f/b/0/EuropaPress_6492153_january_31_2.jpg

Trudeau critica la justificación de Trump en guerra comercial

Canadá ha reaccionado enérgicamente ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, anunciando que mantendrá sus propias tarifas hasta que el gobierno estadounidense las elimine. Este martes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió la medida de Estados Unidos como el comienzo de una "guerra comercial" que principalmente afectará a los consumidores de ese país. La decisión, que impacta a varios productos canadienses y mexicanos, ha sido fuertemente criticada por el gobierno de Canadá, que opina que las tarifas no tienen justificación.Canadá ha respondido con firmeza a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, declarando que no retirará las…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/7fb49834-2fee-11ee-b97f-005056a90321/w:1280/p:16x9/000_33QE7VC.jpg

Al menos 180 migrantes tomarán un barco en Panamá en su viaje de retorno hacia Suramérica

Al menos 180 migrantes aguardan este miércoles en una localidad costera caribeña de Panamá la autorización para embarcar rumbo a la frontera colombiana. Esta reciente ruta parece ser una opción oficial para facilitar su retorno a Suramérica después de no conseguir asentarse en Estados Unidos.De acuerdo con información proporcionada por fuentes oficiales a EFE, que solicitaron permanecer en el anonimato, los migrantes están situados en Palenque, un área de la provincia de Colón. El grupo, compuesto por cerca de cincuenta menores, procede de países como Venezuela, Chile, Colombia y Perú. Su transporte será directo hasta La Miel, ubicada cerca de…
Leer Más