Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Cultura y ocio

https://imagenes.20minutos.es/files/image_640_auto/uploads/imagenes/2023/10/28/snow-white.jpeg

‘Blancanieves’: Disney se hace un lío artístico y ético con la nueva moral

La nueva versión de "Blancanieves" en acción real producida por Disney ha desencadenado varios debates y críticas, abarcando tanto aspectos artísticos como éticos y sociales. Esta película, bajo la dirección de Marc Webb y con Rachel Zegler interpretando a Blancanieves y Gal Gadot como la reina malvada, intenta reimaginar el clásico animado de 1937 para un público actual. No obstante, las decisiones tomadas durante su desarrollo han provocado reacciones encontradas y cuestionamientos sobre el rumbo creativo de la empresa.Una de las primeras discusiones surgió con la modificación del nombre del filme, que cambió de "Blancanieves y los siete enanitos" a…
Leer Más
https://www.latercera.com/resizer/v2/MYGPALQU5BBMZO3K7BRXOUWUBY.jpg?quality=80&smart=true&auth=d7d6aafedd4183a4cfdbe295a1d88a16c2f5b45e074b65b849251210422edbea&width=1200&height=800

Reflexiones de Millie Bobby Brown y Chris Pratt sobre la tecnología en el cine

Chris Pratt y Millie Bobby Brown, dos luminarias prominentes del cine actual, se han asociado en Estado eléctrico, la producción más grande de Netflix hasta ahora. Bajo la dirección de los hermanos Russo y con un coste que sobrepasa los 300 millones de euros, esta cinta presenta un relato distópico que examina las repercusiones de la tecnología y los riesgos de una sociedad regida por algoritmos. A través de sus roles y en su vida personal, ambos intérpretes han considerado temas que trascienden el cine, tratando asuntos sociales y tecnológicos que influyen en las nuevas generaciones.Chris Pratt, famoso por su…
Leer Más
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTZfRfE1Su3J_ucuhyDBJOSb0tlPG3JfdlP3Q&s

Semana Santa 2025: destinos que marcarán tendencia este año

La Semana Santa del 2025 se anticipa como uno de los momentos vacacionales más relevantes del año, con una estimación de 3.4 millones de turistas que recorrerán todo el país. En esta ocasión, se observa una clara preferencia por lugares que mezclan naturaleza, cultura, playa y aventura, resaltando la variedad de alternativas que el país ofrece a viajeros con distintos intereses. De acuerdo con información reciente de operadores turísticos y autoridades del sector, la mayoría de los visitantes se concentrarán en diez destinos principales, divididos en cuatro categorías clave: sol y playa, turismo religioso, turismo de aventura y ecoturismo.Con una…
Leer Más
https://estaticosgn-cdn.deia.eus/clip/701a2ebc-6a4a-47c3-bd4d-72f1becbf610_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg

Una exposición pionera en el Guggenheim

El Museo Guggenheim Bilbao ha presentado recientemente la muestra "in situ: Refik Anadol", una instalación revolucionaria que combina arte y tecnología utilizando inteligencia artificial. Esta exhibición propone una nueva visión de la arquitectura de Frank Gehry, el diseñador del icónico edificio del museo, mediante el uso de sofisticados algoritmos y visuales en continua transformación.Una vivencia envolvente que reinventa la arquitecturaUna experiencia inmersiva que reimagina la arquitecturaConfiguración de la instalación: recorrido en seis seccionesLa creación se desarrolla a través de capítulos conectados, cada uno ilustrando una fase distinta del proceso que transforma los datos en una fantasía arquitectónica. En la fase…
Leer Más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/b0650b2/2147483647/strip/true/crop/5005x3336+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com1c84a86dc1ad2ca0d94d5b301bce76c9584ede9763a1404c835a5a4476e1f181

El regreso vibrante de Lady Gaga a sus raíces musicales

​Lady Gaga ha presentado su más reciente álbum titulado "Mayhem", marcando su vuelta triunfal a la música dance y pop tras un periodo de cinco años. La intérprete regresa a sus orígenes con una energía vibrante y un mensaje inclusivo que ha resonado con su audiencia desde su álbum debut, "The Fame", en 2008. "Mayhem" ofrece canciones con ritmos bailables, arreglos sofisticados y coros impactantes. Entre las colaboraciones más notables se encuentran trabajos junto a Mick Jagger y Bruno Mars. El productor Andrew Watt ha ayudado a refinar el álbum, que fusiona influencias tanto retro como actuales, destacándose temas como…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/ab9jCyDoXs9dx8IqLv0G2j8GrT0=/0x0:2272x1514/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal5835b51375835b5137777ad61caab80aeac556878.jpg

Encuentran famosa obra en museo holandés tras décadas de búsqueda

Una obra de Pieter Brueghel el Joven, que fue sustraída en 1974 del Museo Nacional de Gdansk, Polonia, ha sido hallada en los Países Bajos. La pintura, llamada "Mujer cargando brasas", fue reconocida en el Museo de Gouda gracias a la labor del detective de arte Artur Brand, en colaboración con la revista de arte Vind.Una pintura de Pieter Brueghel el Joven, robada en 1974 del Museo Nacional de Gdansk en Polonia, ha reaparecido en los Países Bajos. La obra, titulada "Mujer cargando brasas", fue identificada en el Museo de Gouda por el detective de arte Artur Brand, tras una…
Leer Más
https://images.ecestaticos.com/WJ-S02KE5QyPx3yNhY8aOgDgDIM=/102x0:2122x1515/1440x1080/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal108b66e24108b66e2420d61bf4e255a3d4fbc9cc5.jpg

El Confidencial y su propuesta artística en ARCO: Un viaje reflexivo

En la última edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO), El Confidencial se estrenó con su propio estand, diseñado para fomentar la reflexión y el diálogo. Situado en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, este espacio se ideó como una ampliación de la sala de redacción del periódico, combinando el arte con el periodismo.Asociación con Filip CusticColaboración con Filip CusticPiezas destacadas en el estandEl estand exhibió una colección de obras que destacaron el lado escultórico y performático de Custic. Entre las piezas incluidas estaban "Filip jugando al cristal" (2025) y "Pi(x)el" (2022), que tratan temas como la vulnerabilidad…
Leer Más
https://comicbook.com/wp-content/uploads/sites/4/2025/02/how-to-watch-the-oscars-2025-date-time-streaming.jpg

Figuras de Hollywood Presentes en la Gala de los Óscar 2025

Entre las figuras encargadas de anunciar a los ganadores en la 97ª edición de los Premios Óscar se encuentran reconocidos actores como Samuel L. Jackson, Margaret Qualley y Zoe Saldaña, quienes formarán parte de la lista de presentadores durante la gala del domingo.Además, la Academia de Hollywood confirmó la participación de otras estrellas del cine como Dave Bautista, Harrison Ford, Gal Gadot, Alba Rohrwacher y Rachel Zegler, quienes también tendrán el honor de entregar varios de los galardones de la noche.Detalles de la GalaLa celebración de los Óscar 2025 tendrá lugar este domingo 2 de marzo en el Teatro Dolby…
Leer Más
https://iphonegr.reforma.com/libre/online07/imagetransformer2/ImageTransformer.aspx?img=https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/6/888/5887023.jpg&imagencompleta=1

John Leguizamo cuestiona elección de Karla Sofía Gascón para Emilia Pérez

El actor John Leguizamo nuevamente ha manifestado su descontento con la selección de actores europeos o norteamericanos para encarnar roles de personajes latinos en el cine. En esta ocasión, su crítica se enfocó en la elección de la actriz española Karla Sofía Gascón como protagonista del film 'Emilia Pérez'.Mediante su cuenta de Instagram, el actor resaltó su descontento al afirmar que los españoles no pueden ser considerados latinos. "No compartimos la misma cultura, etnia o raza. Los latinos son principalmente una fusión de indígenas y afrolatinos. Solo compartimos el idioma con España", expresó de manera categórica. También criticó el hecho…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SJMFPOVY4JFJPJS6J3XE5AOXWE.jpg?auth=76d3d8d144b5d94ffec281fc941ac4f1e6f219c94f37fdb67265dbc3c95dfe34&width=1200

‘The Brutalist’ y lo peor de la arquitectura

La película "The Brutalist", dirigida por Brady Corbet y coescrita con Mona Fastvold, ha generado un notable debate en torno a su representación de la arquitectura y la figura del arquitecto. La trama sigue la vida de László Tóth, un arquitecto húngaro y judío que, tras sobrevivir al Holocausto, emigra a Estados Unidos en busca del sueño americano. A lo largo de la narrativa, se abordan temas como la persecución, la reconstrucción postbélica y la creación artística.Desde su estreno, la película ha sido objeto de críticas por su tratamiento de la arquitectura y la representación de los arquitectos. Algunas observaciones…
Leer Más