Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Futuro de las inversiones extranjeras en el mercado español

https://media.licdn.com/dms/image/v2/D4D10AQE_5kSbYNNpqg/image-shrink_800/image-shrink_800/0/1714991430627?e=2147483647&v=beta&t=AHYGBMhGu3JAl6I25Hug3AYBCt9emS2pG6WzEbeAYII

Un estudio reciente indica que el 89% de las compañías extranjeras radicadas en España tiene la intención de incrementar o continuar con sus inversiones en 2025, a pesar de los desafíos del entorno global. Asimismo, el 87% de estas empresas prevé un aumento o estabilidad en sus ingresos durante este año.

Un reciente estudio revela que el 89% de las empresas extranjeras establecidas en España planean aumentar o mantener sus inversiones durante 2025, a pesar de las complejidades del entorno internacional. Además, el 87% de estas compañías anticipa un incremento o estabilidad en su facturación para este año.

Resultados del Barómetro del Clima de Negocios en España

Perspectivas en Inversión y Ventas

Expectativas en Inversión y Facturación

A pesar de la incertidumbre económica y política a nivel global, las empresas extranjeras en España mantienen una perspectiva optimista. El 89% de las compañías encuestadas tiene la intención de incrementar o, al menos, mantener sus niveles de inversión en el país durante 2025. Paralelamente, el 87% prevé que su facturación se mantendrá estable o experimentará un crecimiento en el mismo período.

El documento también subraya expectativas optimistas en cuanto al empleo y las exportaciones. Un 92% de las empresas espera que sus equipos aumenten o se mantengan igual durante 2025. Respecto a las exportaciones, el 74% de las compañías extranjeras en España vende a otros países, y de ellas, un 92% anticipa que sus ventas internacionales crecerán o se mantendrán constantes este año.

Evaluación del Ambiente de Negocios en España

Las empresas extranjeras han expresado una valoración favorable del entorno empresarial en España en el año previo. A pesar de reconocer que la incertidumbre económica y política internacional ha impactado su actividad, resaltan sectores como las infraestructuras, el tamaño del mercado y la calidad del capital humano como elementos clave que refuerzan el atractivo del país para la inversión extranjera.

Las empresas extranjeras han manifestado una valoración positiva del clima de negocios en España durante el año anterior. Aunque reconocen que la incertidumbre económica y política internacional ha influido en su actividad, destacan áreas como las infraestructuras, el tamaño del mercado y la calidad del capital humano como factores clave que fortalecen el atractivo del país para la inversión extranjera.

Motivaciones para Invertir en España

Entre las principales razones que motivan a las empresas extranjeras a invertir en España se encuentran:

  • Localización geográfica: La posición estratégica de España facilita el acceso a diversos mercados internacionales.
  • Tamaño del mercado local: La amplia base de consumidores ofrece oportunidades significativas para las empresas.
  • Acceso a otros mercados: España sirve como puerta de entrada a mercados europeos y latinoamericanos, ampliando el alcance comercial de las compañías.

Aunque las opiniones son positivas, las empresas internacionales indican sectores donde perciben que hay espacio para mejorar:

  • Impuestos y financiación: Los aspectos relacionados con la fiscalidad y el acceso a recursos financieros podrían mejorarse para incentivar una mayor inversión.
  • Marco regulatorio: La disminución de trámites burocráticos y una mayor claridad en las normativas serían ventajosas para las empresas.
  • Gastos operativos: Aunque hubo mejoras respecto al año anterior, los costes, especialmente los asociados a la electricidad, permanecen como una preocupación para las compañías.

Comunicados Oficiales

Declaraciones Oficiales

En una reciente sesión de trabajo con representantes de empresas extranjeras, la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López, destacó: «España ha vivido una última década sobresaliente en cuanto a recepción de inversión extranjera directa». Además, reafirmó el compromiso del país con la apertura al exterior, el multilateralismo y la internacionalización de la economía española.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar