Chris Pratt y Millie Bobby Brown, dos luminarias prominentes del cine actual, se han asociado en Estado eléctrico
, la producción más grande de Netflix hasta ahora. Bajo la dirección de los hermanos Russo y con un coste que sobrepasa los 300 millones de euros, esta cinta presenta un relato distópico que examina las repercusiones de la tecnología y los riesgos de una sociedad regida por algoritmos. A través de sus roles y en su vida personal, ambos intérpretes han considerado temas que trascienden el cine, tratando asuntos sociales y tecnológicos que influyen en las nuevas generaciones.
Chris Pratt, famoso por su actuación en franquicias como Guardianes de la galaxia
y Jurassic World
, y Millie Bobby Brown, la joven actriz que ganó notoriedad con Stranger Things
, están de acuerdo en que esta película no solo ofrece un espectáculo visual, sino también una oportunidad para ponderar sobre el efecto de la tecnología en nuestras vidas. En su visita promocional a Madrid, los dos actores ofrecieron sus perspectivas sobre cómo la tecnología influye en las generaciones jóvenes y la importancia de mantener un balance en su uso.
, coinciden en que esta película no solo es un espectáculo visual, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas. Durante su visita promocional en Madrid, ambos actores compartieron sus perspectivas sobre cómo la tecnología afecta a las generaciones más jóvenes y la necesidad de un equilibrio en su uso.
de Jonathan Haidt como fuente de inspiración para sus reflexiones.
de Jonathan Haidt como inspiración para sus reflexiones.
Estado eléctrico
Estado eléctrico
La interacción entre tecnología y humanidad es uno de los temas principales del filme, y tanto Pratt como Brown coinciden en que es fundamental discutir el uso de la tecnología en la vida diaria. «El algoritmo está moldeando nuestras vidas, desde lo que adquirimos hasta nuestras emociones. Si no aprendemos a gestionarlo, acabará dominándonos», alertó Pratt.
Con un reparto que cuenta con Stanley Tucci, Ke Huy Quan y Giancarlo Esposito, sumado a un destacado conjunto de actores que dan vida a los robots con sus voces, como Brian Cox, Woody Harrelson y Anthony Mackie, Estado eléctrico
se perfila como una de las grandes apuestas cinematográficas del año. Además de su impresionante despliegue visual, la película incita a pensar sobre cómo la tecnología influye en nuestras relaciones, nuestra percepción de la realidad y, en última instancia, nuestra humanidad.
Para Millie Bobby Brown, este proyecto también podría abrir el camino a futuras colaboraciones con los hermanos Russo e incluso al universo Marvel, algo que la actriz no descarta. No obstante, insiste en que lo primordial al aceptar un proyecto es la historia y el mensaje que transmite. «No se trata del tamaño del presupuesto, sino de narrar una historia que tenga un impacto. Trabajar con los hermanos Russo es como estar en familia, y eso es lo que hace que proyectos como este sean tan especiales», concluyó.
Estado eléctrico
Estado eléctrico
no solo representa un nuevo capítulo en las carreras de Chris Pratt y Millie Bobby Brown, sino también una señal de cómo el cine puede servir como un espejo para las preocupaciones sociales y tecnológicas de nuestra época. A medida que la película llega a las pantallas, el debate sobre los límites de la tecnología y su impacto en las generaciones futuras sigue más vigente que nunca.