El presidente del gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, avergonzó al Gobierno español, que no informó previamente a Canarias de la intención de abrir dos centros para inmigrantes en Tenerife y Fuerteventura con una inversión de 7,4 millones.
«Necesitaba una llamada de un ministerio, un poco para hablar», ha subrayado, ya que abrieron el centro de Granadilla gracias a la petición que tienen que tramitar las autoridades portuarias. Lamentó que a pesar de su reunión ayer con el Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, este no les comunicó nada al respecto y lo supieron gracias a los acuerdos del Consejo de Ministros.
El presidente de Canarias insistió en que «son personas, no objetos». y pidió «tener comunicación, hablarlo, decirlo», pese a que son «temas tan sensibles» como éste. También pidió información sobre el número de vacantes y «en qué condiciones».
En este sentido, dijo que intentará contactar este miércoles con el ministro Torres para ver «si tiene la información», y por otro lado con la ministra de Migraciones, Elma Saiz, para analizar «lo que están considerando» y «Cuáles son las previsiones» del gobierno español sobre la llegada de inmigrantes a Canarias
En el caso de Fuerteventura, el Gobierno central entiende que es necesario dotar a la isla de un centro de acogida temporal de extranjeros (CATE) con capacidad para 600 personas, y en relación a Tenerife, la capacidad actual del CATE de Adeje es » insuficiente». «Por lo tanto, es necesario activar nuevas instalaciones modulares con una capacidad aproximada de 350 personas, que estarán ubicadas en el territorio del Ministerio del Interior.
Asimismo, el Gobierno se ha comprometido a «reforzar, mejorar y ampliar» los servicios y suministros de CATE en las islas de Lanzarote, El Hierro y Gran Canaria.